Constánciate - Patricia Ibáñez - Aprendízate Constánciate

La vida cobra otro sentido cuando dejas de meterte tanta caña con tus objetivos, y aprendes a ser una persona más constante que se siente válida y satisfecha no solo por lo que consigue, sino también, y especialmente, porque disfruta del camino.

Siempre tienes objetivos en mente y retos que te gustaría lograr. Adelgazar y comer mejor, sacar un ratito para ti cada día, avanzar con el temario de la oposición, mejorar tu confianza o facturar más con tu emprendimiento.

Por eso, casi seguro que esto te interesa.

Antes de decirte hasta qué punto la constancia es la palanca para potenciar el cambio que quieres ver en ti y con tus objetivos, déjame decirte que no soy una persona que planifique todo su año en la agenda, ni se pase los domingos por la tarde creando bloques en Google calendar como si aquello fuera un Tetris.

Tampoco uso apps para medir mi productividad ni me repito afirmaciones positivas delante del espejo.

Lo único que hago que se puede parecer un poquito a lo que los grandes gurús aseguran que hay que hacer para ser una “persona de éxito”, es levantarme a las 6:30 de la mañana. Y ni siquiera todos los días.

¿Sabes por qué?

Porque para mí tan importante como levantarme a las 6:30 es no machacarme cuando no lo hago.

¿Y qué hace que no me machaque?

Que entiendo las razones de por qué hago lo que hago.

Entiendo qué pasa en mi mente en ese momento y, por tanto, o bien me quedo conforme con mi decisión, o bien adopto el modo recalcular ruta para hacerlo diferente, en mi cabeza y en la práctica, la próxima vez.

Sin autosabotearme, sin culpabilizarme, sin hacerme la víctima.

A mucha gente le choca que dedicándome a los objetivos no utilice la fórmula SMART ni dé la turra con ponerle fechas límite a todo (hasta que me conocen, trabajan conmigo y entonces alucinan con los resultados que consiguen).

Más abajo te lo cuentan ellos mismos.

Y es que, honestamente...

Creo que se nos ha ido la pinza con esto de los objetivos.

Porque ya me dirás si te parece lógico...

NO ES LÓGICO y por eso tampoco deberías normalizarlo. Porque así no se puede vivir.

Ni la flojera máxima de vivir cada día pensando “ya si eso mañana empiezo”, ni el machaque constante por no llegar a las veinte mil cosas que te propones.

La vida no va de eso.

Y conseguir objetivos, tampoco.

Se nos ha ido la pinza con los objetivos - Patricia Ibáñez - Aprendízate

Se nos ha ido la pinza con los objetivos. Por machaque y por demasiado positive thinking.

Entonces, ¿de qué va realmente lograr objetivos?

Va de tener una MENTALIDAD y ACTITUD más constantes que te orienten en la misma dirección de lo que quieres conseguir en tu vida, en vez de ir en tu contra.

Pero ojo.

Cuando te hablo de constancia NO me refiero a una constancia aburrida y encorsetada en la que todos los días sean una fotocopia del anterior, y haga que te ahogues en un vaso de agua cuando surgen imprevistos o dificultades.

Me refiero a la constancia entendida como la habilidad de manejar tu mente para que seas firme con tus objetivos, pero lo suficiente flexible como para adaptarte a los cambios que surjan, sin que estos te desvíen de tu propósito inicial.

Como el bambú: fuerte y resistente pero flexible para que no se rompa.

O como cuando te vas de vacaciones y yendo en el coche ves que hay un atascazo en la carretera y aun así buscas alternativas para llegar y disfrutar de tus merecidas vacaciones (entiendo que coges y te vuelves a casa).

Esa para mí es la única constancia sostenible en el tiempo, y por tanto la que yo utilizo y enseño.

la que combina una mentalidad planificada y ordenada con la actitud de recalcular la ruta para seguir siempre hacia adelante.

La constancia es la palanca para que las cosas que quieres (y que dependen de ti), ocurran.

Provoca el efecto dominó que te interesa. Cuando eres constante:

La constancia es la palanca que hace que las cosas que quieres, sucedan en tu vida - Patricia Ibáñez - Aprendízate

La constancia es la palanca que hace que las cosas que quieres, sucedan en tu vida.

Desde pequeña siempre me cuestioné si había otra manera más fácil, que no simplista, de hacer las cosas.

  • Desde los 8 años descubrí que las matemáticas eran más fáciles y divertidas cuando mi hermana me las explicaba de forma sencilla con ejemplos que entendía.
  • A los 29 conocí la PNL y comprendí que mi cabeza tenía un manual de instrucciones que podía aprender para cambiar aquello que no me gustaba de mí. Y lo mejor, que aquello tenía sentido.
  • A los 34, después asistir más de 1700 horas en certificaciones oficiales de PNL (la media son 180), y de trabajar codo con codo con muchas personas en Aprendízate, diseñé una metodología práctica, al grano y fácil de integrar para ayudar a las personas a ser más constantes y ofrecerles las herramientas de mentalidad que necesitaban para conseguir el giro que querían en sus vidas.
Patricia Ibáñez - Aprendízate

Esa metodología es Constánciate, mi programa con acompañamiento que más alumnos satisfechos tiene y más vidas ha cambiado.

Esto último que conste que no lo digo yo, lo dicen ellos. Más abajo lo verás.

Constánciate - Patricia Ibáñez - Aprendízate

Antes de contarte de qué va Constánciate, y como no tengo intención de venderte ninguna moto (ni un curso que no necesites), déjame decirte algo.

Si has hecho el Reto y NO te ha gustado o aportado nada, no creo que lo que voy a decirte te interese, ni que mi programa o yo no te encajemos.

En cambio, si has hecho el Reto y durante esta semana has visto un cambio en ti de mentalidad, de actitud, de ver que las cosas podrían ser de otra manera y no te conformas con quedarte aquí, déjame que te cuente más.

(Si no has hecho el Reto pero te identificas con lo que has leído hasta ahora y tienes una idea de la constancia parecida a la mía, o quieres que lo sea en tu caso, sigue leyendo).

Constánciate - Patricia Ibáñez - Aprendízate

Módulo 1: Cómo asentar unos buenos cimientos para que cualquier hábito que quieras adquirir, lo tengas de por vida.

  • Los errores más comunes por los que todos tus intentos de crearte nuevos hábitos no han funcionado como querías.
  • Lo que mi amiga Lola hace para ser constante con el gimnasio sin tirar la toalla. Aplica estos mismos principios de mentalidad y verás como la pereza de ponerte con cualquier objetivo, desaparece.
  • Cómo resignificar los errores a partir de ahora para mantener a raya la frustración. Cuando conozcas este enfoque dejarás de vivir tus errores como fracasos y te pondrás en marcha sin el miedo que te paralizaba.
  • De dónde surge el cortocircuito interno de cuando te propones hacer algo y haces lo opuesto. Aquí la explicación. “He tenido que ir parando el vídeo porque se me iba la cabeza a aplicarlo”. Esto es la respuesta que generó este vídeo en una alumna.
  • Una estrategia de 4 pasos para avanzar con tus objetivos y dejar de postergar ponerte en marcha.
  • Cómo el mapa de París va a hacerte entender de un plumazo qué son los mapas mentales y qué importancia tienes de que conozcas el tuyo.
  • Un rasgo común y más científico que tienen las personas que son más resolutivas en la vida y por tanto, más felices.

Módulo 2: Cómo cambiar a voluntad tus películas mentales y diálogo interno para dejar de autosabotearte.

  • Los 3 factores de los que depende que te representes dramas o comedias en tu cabeza, y cómo positivizar tus pelis mentales a voluntad. NO es un tema de cambiar el lenguaje como muchos dicen ni de pensar en positivo. El cotarro lo manejan estos 3 factores.
  • Los 2 mecanismos que utiliza tu cerebro para acercarte o alejarte de tus objetivos y por qué necesitas saber manejar ambos para ser constante.
  • 9 causas detrás de los autosabotajes. La número 2 es de la más común, aunque la mayoría de personas piensan que tienen esto claro. Entiende estas razones y dejarás de ver los autosabotajes como los malos de la peli, y utilizarlos a tu favor.
  • Un recurso que de tan a mano que lo tienes, ni lo ves, para saber en cero coma qué película te estas montando y como cambiarla a mejor al instante. Esto lo vemos con un caso práctico.
  • ¿Como narices pasas de proponerte cenar una ensaladita a una pizza grasienta y darte un atracón? Por qué entender cómo funcionan las decisiones te ayudará a hacer aquello que te propones (o lo contario, PERO sin sentirte mal después).
  • La estrategia mental que utilicé para madrugar (yo era de las que odiaba hacerlo), y que tú puedes copiar tal cual para levantarte antes y con más energía, por mucho que seas una persona que te cueste madrugar. No falla. Aplica esta estrategia y empezarás decir lo que me decía una alumna opositora: yo madrugando, ¡no me reconozco!

Módulo 3: Cómo transformar tus creencias 'limitantes' en otras más útiles, sin hacer estropicios.

  • Un aspecto de las creencias que es lo que de verdad te está limitando. Ten presente este principio a partir de ahora y dejarás de colgarles la etiqueta de limitantes a tus creencias.
  • Por qué lo que crees saber no es lo mismo que lo que sabes. No te lo explico, lo verás con estos dos fragmentos de vídeos cortitos que te cortocircuitarán la mente.
  • ¿Te ha pasado a veces que una vieja creencia vuelva y con más fuerza? Bueno, pues la respuesta de por qué pasa y cómo evitarlo la tienes aquí, en este principio básico del funcionamiento de creencias.
  • El 'Diseña tus joyas' de las creencias. Los 3 mecanismos del cerebro que fabrican tus creencias.
  • Como enriquecer tu mapa mental para que malas experiencias no emborronen el trabajo con tus objetivos.
  • El beneficio inconsciente que obtienes de pensar que tú no puedes, y qué beneficios le sacas a pensar en negativo. Descubrir este principio es lo que te ayudará a dejar de victimizarte y coger el toro por los cuernos de tus acciones.
  • La técnica de limpieza de armario y cómo aplicarla te ayudará a cambiar tus creencias. Son 3 pasos solo, pero que si los aplicas, harás una transición más fluida de una creencia limitante a otra que no lo sea.
  • Un listado de preguntas para cuestionarte tus propias creencias y ver opciones que ahora mismo no estás sabiendo ver con tus objetivos.

Módulo 4: Aprende a trazarte tu propio plan de motivación para trocear y lograr tus objetivos.

  • Cómo construir un plan de acción (en tu cabeza, no en la agenda) para que avances con tus objetivos aunque haya obstáculos de por medio.
  • Un ejemplo 'tonto' de un viaje en coche que te servirá para preparar tu estrategia de motivación sin dejarte cabos sueltos por el camino.
  • 2 preguntas que deberías hacerte antes de lanzarte a lo loco con tus proyectos para aumentar las garantías de que te vaya lo mejor posible. Háztelas y te resultará más fácil mantener el foco durante el camino.
  • El gran olvidado de los objetivos: EL PROCESO. Descubre distintas formas de trazarte vías secundarias con tus objetivos para ganar flexibilidad y no abandonar tus metas.
  • El error que cometen la mayoría de personas que sienten que su objetivo se le hace una montaña. A no ser que te mole el rollo masoquista, esta es la metodología con la que dejarás de sentirte pequeño en relación a tu objetivo.
  • 'No te compares'. El recurso al que estarás renunciando si haces caso a la gente que te dice eso, y cómo hacer comparaciones que te funcionen a tu favor sin que te frustren.
  • Una técnica para que logres una constancia sostenible en el tiempo sin tanto altibajo que te quite energía.

Módulo 5: Reforzando la columna vertebral emocional, tu autoestima, a través de cómos y no de qués.

  • Una definición más aterrizada de la autoestima que quizás nunca hayas escuchado hasta ahora.
  • La clave práctica para fortalecer tu autoestima sin recurrir a frases moñas.
  • Cómo la figura de una pirámide te va a hacer entender de un plumazo la diferencia entre lo que haces y lo que eres. Tatúate esta pirámide en la mente y ya verás de qué forma empiezas a tratarte mejor a ti y a los demás.
  • Un ejercicio práctico para recular los malos pensamientos y mejorar la comunicación contigo antes de que salten las alarmas y empieces a ponerte verde.
  • Un kit de emergencia para remontar la autoestima para los días que te pille con la guardia baja. Aplica estas 6 claves para no desviarte del camino y continuar adelante con tus objetivos.
  • Por qué cuando llegues a este módulo entenderás por qué es el más corto de Constánciate. Pista: la autoestima es una consecuencia.

Módulo 6: Cómo hacer desaparecer la frustración inherente a los objetivos y hacer que todo lo que te propones tenga un verdadero sentido.

  • Por qué no deberías convertir tu vida en una competición de metas y cómo salir del piloto automático con las mismas.
  • Cómo evitar la típica bajona de ver que te has dejado la piel por un objetivo y darte cuenta después que no era para tanto.
  • Un ejercicio práctico para alinear tus valores personales con tus objetivos y asegurarte de que lo que te propones realmente es importante para ti (no para tu familia ni para la vecina del quinto).
  • Cuál era el conflicto mental que me impedía echarme la siesta y cómo logré desenredar el problema. Quédate con la copla de este cambio de enfoque y aplícalo para cualquier objetivo que ahora te suponga un conflicto de intereses.
  • ¿Y yo para qué estoy aquí? Responde a esta pregunta con el ejercicio que te comparto y tendrás como respuesta tu propósito de vida.
  • El enfoque que propone la PNL de los objetivos para mantener a raya la frustración y hacer que tu vida adquiera más sentido por medio de tus acciones y objetivos, y no al revés.

Qué incluye Constánciate y qué versiones hay.

La metodología del programa incluye:

Dentro de Constánciate hay 3 versiones diferentes para que tú elijas la que mejor se adapte a ti. Te cuento en qué consiste cada una:

LA VERSIÓN DIY (HAZLO TÚ MISMO)

Incluye la metodología completa SIN MI SOPORTE.

Esta versión puede ser la favorita de alguien que lo que le interese sea tener las herramientas, pero ir por su cuenta, sin trabajar en grupo ni mi acompañamiento.

LA VERSIÓN CLÁSICA

Incluye la metodología completa y LLEVA MI SOPORTE.

Este soporte consta de: responder tus dudas dentro de la plataforma (sin límite de tiempo), 3 sesiones grupales por Zoom y 2 meses de acompañamiento grupal por Telegram.

Te recomiendo esta versión si además de querer tener la metodología, te gusta formar parte y valoras lo enriquecedor del grupo y la puesta en común con los compañeros. Si además quieres tenerme a mano para consultarme, esta es la versión que te recomiendo.

LA VERSIÓN SHERPA

Incluye la metodología completa + el SOPORTE de la versión clásica + 6 SESIONES INDIVIDUALES online conmigo.

Te recomiendo esta versión si lo que buscas es trabajar con un profesional, en este caso yo, que te acompañe durante un periodo de tiempo más largo y hacer un trabajo más codo con codo.

IMPORTANTE: Para esta versión hay que hacer un pago de 100€ para reservar conmigo una llamada y valorar si esta versión es para ti.

Constánciate

Metodología completa CON mi soporte

Incluye:

  • 6 módulos de 6-8 lecciones cada uno.
  • Lecciones en vídeos cortitos y al grano (10 minutos aprox).
  • Audios descargables de todas las lecciones.
  • Ejercicios prácticos en un pdf editable e imprimible.
  • Vídeos de revisión de los ejercicios.
  • ACCESO DE POR VIDA + ACTUALIZACIONES.

ESTA ES LA VERSIÓN QUE QUIERO

SI ESTÁS DANDO AL BOTÓN Y VES QUE NO HACE NADA...

No sigas dándole, mis cursos solo están disponibles para mis suscriptores.

Si quieres saber cuándo "Constánciate" volverá a estar abierto, apúntate a mi lista justo aquí debajo.

Suscríbete a la MindLetter y recibe de inmediato mi masterclass gratuita:

3 motivos por los que no logras tus objetivos, por mucho que te planifiques.

Masterclass gratuita - 3 motivos por los que no logras tus objetivos, por mucho que te planifiques. - Patricia Ibáñez - Aprendízate

Un día sí y uno no, mando a mis suscriptores un correo con contenido práctico y aplicable a su mentalidad y objetivos.

En caso de que te interese, podrás acceder a mis cursos para incorporar las habilidades que necesites.

Masterclass gratuita - 3 motivos por los que no logras tus objetivos, por mucho que te planifiques. - Patricia Ibáñez - Aprendízate

En qué formatos y cómo está estructurado

El programa está alojado en una plataforma online a la que puedes acceder desde el ordenador, tableta o móvil. Es más, hay una aplicación específica gratuita de móvil que funciona muy bien y es más “de bolsillo”.

Tiene 6 módulos, con el contenido estructurado en vídeos cortitos y al grano (ninguno de ellos sobrepasa los 15 minutos porque no hay paja para que abulte más).

También tienes todo el contenido en audios descargables para que no tengas que estar delante del ordenador si no quieres, y escucharlos por ejemplo desde el coche o cuando vas andando.

Cada módulo va acompañado por una serie de ejercicios para que integres lo visto y apliques a tu caso concreto. Ese documento es un pdf editable, es decir, que puedes escribir las respuestas desde el mismo ordenador sin necesidad de imprimir.

Además, tienes unos vídeos donde te ayudo a revisar tus ejercicios. No te digo corregirlos porque esto no es como el cole donde había respuestas correctas e incorrectas.

Pero la idea es que tú puedas darte cuenta de los comportamientos que no te favorecen, y sepas cambiarlos con mi ayuda. Los alumnos valoran muchísimo esta parte de revisión ya que además meto un montón de ejemplos.

Una vez dentro, ¿cómo lo vamos a hacer?

Empiezo el programa explicándote cómo sacarle todo el partido a Constánciate.

Y por sacarle partido no me refiero solo a que integres desde el minuto uno lo que vas viendo, que es la gracia del asunto, sino a que disfrutes y te lo pases bien haciéndolo.

A partir del módulo 2 y hasta el 6, comenzamos el viaje de cambio de mentalidad y actitud. Un escaneo completo, pero al grano y sin paja donde vemos cada una de las habilidades que sí o sí necesitas para lograr los resultados que quieres.

En cada lección te lo cuento todo con humor y un montón de ejemplos para que tu cabeza haga clic y sientas cómo se van abriendo nuevas posibilidades ante ti.

Algo que siempre preocupa: a qué ritmo y en cuánto tiempo.

Lo puedes hacer a tu ritmo sin que eso afecte a tus resultados. Y lo puedes empezar cuando tú quieras además.

Esta flexibilidad de poder adaptarlo a ti y a tu disponibilidad, que no siempre es la misma dependiendo de la semana, es una de las cosas que más valoran las personas que han hecho el programa, debido al poco tiempo que solemos tener.

Al momento de inscribirte tendrás el primer módulo abierto. La semana siguiente se abrirá el segundo, la siguiente el tercero, y así sucesivamente hasta que tengas los seis módulos abiertos. Una vez abiertos, se quedan así para siempre.

Te digo esto porque como mínimo, y si vas a módulo por semana, te llevará completarlo seis semanas. Pero no tienes por qué hacerlo a este ritmo.

Hay personas que lo han completado en seis semanas y hay otras, la mayoría de hecho, que han hecho Constánciate más pausado, acoplándolo a los ratitos que iban teniendo disponibles.

Lo importante no es el tiempo que te lleve hacerlo, sino que realmente disfrutes haciéndolo. Porque eso significará que estás disfrutando conociéndote. Y cuando disfrutas aprendiendo, tu cerebro fija mejor ese aprendizaje.

¿Para qué tipo de problemas sirve Constánciate?

En general lo que me dicen las personas que hacen Constánciate es que debería ser obligatorio en la enseñanza.

Que todo el mundo debería conocer esto, ya que las bases que se aprenden forman parte de una mentalidad, emocionalidad y actitud más empoderada con uno mismo. Empoderamiento que se basa en entender cómo funciona tu mente, cómo funcionas tú.

Así que te encuentres en la situación que te encuentres, el programa te supondrá un cambio a mejor en todos los sentidos. Pero te indico algunos de los más comunes por los que las personas hacen Constánciate:

Si aún así no tienes claro si te servirá en tu situación particular, no te respondas con tu peli mental y escríbeme con confianza a [email protected] para que te aconseje en tu caso.

Este es el tipo de constancia que te enseño:

La que se convierte en tu forma de vida.

Preguntas frecuentes

Al momento de hacer el pago por la inscripción, te llega a tu bandeja de entrada un correo de Hotmart (la plataforma que aloja Constánciate) con tus datos de acceso.

También te llegará la factura y un email mío dándote la bienvenida al programa.

Sí, por supuesto.

Si has hecho Cambia tus creencias, verás que en el módulo 3 de Constánciate trabajamos las creencias, pero todo lo demás será nuevo. Si has hecho Motiva-Acción, verás que en el módulo 4 de Constánciate tocamos la motivación y cómo trocear los objetivos, pero todo lo demás será nuevo.

Es más, hacer Constánciate será una forma de enriquecer lo que ya aprendiste en otras formaciones mías ya que es el programa más completo que tengo, porque abarca las habilidades más importantes para estar mejor con uno mismo.

Constánciate es una brújula para tu vida (así me lo han descrito muchos alumnos), una caja de herramientas donde tienes todo lo que necesitas para cambiar aquello que no te ayuda a avanzar, y aprender cómo darle la vuelta de forma autosuficiente y de por vida.

Es un recurso que vas a poder utilizar siempre.

Sirve para mucho más.

Ten en cuenta que lo que aprenderás serán las bases de cómo cambiar tus pelis mentales, diálogo interno, empezar a modificar creencias, saber motivarte tú, trocear tus objetivos, tomar mejores decisiones, entender los autosabotajes para dejar de caer en ellos, y otras muchas habilidades, que no solo sirven para ser más constante sino para sacarte más partido, en todos los niveles (personal y profesional).

Constánciate lo han hecho personas cuyo principal problema no era tanto la constancia sino su inseguridad, o el machaque continuo de su mente, o por estar atravesando un mal momento y querer volver a ser las personas que eran antes. E incluso, personas interesadas en la PNL que querían aterrizarla y aplicar sus herramientas con ellos mismos o sus clientes.

Precisamente y con más razón, te recomiendo hacerlo (me enrollo un poco más en este punto porque ciertamente es importante).

Mira, si vas fatal de tiempo porque tienes veinte mil cosas que atender, no es un problema de que te falte tiempo. Es un problema de no saber priorizar, organizarte. Seguramente tu cabeza sea un hervidero de ideas que se amontonan y eso haga que te cueste enfocarte, por no hablar del cuerpo de jota y la media pila con la que harás las cosas.

Si todo esto resuena, piensa entonces el poco rendimiento que le sacas a tu actividad. Es como estar todo el día serrando un árbol sin parar y no darte cuenta que la sierra no está afilada.

Constánciate te ayudará a ordenar tus ideas, ganar confianza en ti, sentirte capaz y por tanto tener más determinación con tus objetivos. También te será útil para trocear tus objetivos y no verlos como montañas gigantes, para valorar tus logros, para descansar sin sentirte mal.

Cuando haces las cosas desde una mentalidad más clara, enfocada y capaz, dejas de dispersarte (la dispersión supone una de las mayores fugas de energía y tiempo) vas más a tiro hecho con tus objetivos y por tanto, ahorras tiempo.

A ver, obviamente vas a tener que dedicar partes de tu escaso tiempo a hacer el programa, que aquí de milagros nada.

Pero una vez que lo empieces (puedes escuchar los audios desde el coche, por ejemplo) verás que la mente se te va aclarando, que ordenas mejor tus ideas, sabrás qué es importante y qué no.

Aprovecharás mejor tu tiempo, tu energía, y sacarás mayor rendimiento de las acciones que hagas. Eso pasará sí o sí, desde los primeros módulos.

Será una pequeña inversión de tiempo en comparación a todo lo que ganarás incluso en el corto plazo.

Sí, sin duda.

Si en tu caso no sabes muy bien qué objetivos tienes o hacia dónde dirigirte, Constánciate te dará claridad. Te ayudará a definir tus objetivos, pero no sobre el papel, que también, sino especialmente en tu cabeza.

Sí, en algunos.

Si por ejemplo buscas recursos más enfocados a aprender técnicas de gestión del tiempo, de optimización de herramientas tipo Google Calendar, herramientas vaya puras y duras de la productividad, entonces Constánciate no te encajará.

Porque me gusta ofrecer flexibilidad para que cada persona escoja la versión que mejor le encaje, en función de sus necesidades, gustos y también recursos económicos.

  • La versión DIY (Hazlo tú mismo) incluye el programa completo sin mi soporte. Esta versión puede ser la favorita de alguien que lo que le interese sea tener las herramientas, pero yendo por su cuenta, sin trabajar en grupo ni mi acompañamiento. Y también al ser la más económica, puede que sea la que mejor se adapte a tu presupuesto.
  • La versión CLÁSICA incluye el programa completo con mi soporte de dudas dentro de la plataforma (sin tiempo límite), 3 sesiones grupales por Zoom y 2 meses de acompañamiento en un grupo de Telegram. Te recomiendo esta versión si además de querer las herramientas, te gusta formar parte de un grupo y valoras el enriquecimiento que genera la puesta en común con los compañeros. Si además te gustaría tenerme a mano para consultarme, esta es la versión que te recomiendo.
  • La versión SHERPA incluye el programa completo con todo el soporte que te he explicado en la versión clásica, y además 6 sesiones individuales online para trabajar conmigo. Esta versión la recomiendo si lo que buscas es a un profesional, en este caso yo, con el que trabajar más a largo plazo para transitar un proceso en el que te encuentres ahora mismo.

Si aun así, sigues teniendo dudas de qué versión es mejor en tu caso, no te respondas con tu peli mental y pregúntame por WhatsApp o mándame un email a [email protected]

Eso depende de ti.

Constánciate son 6 módulos (cuando te inscribes tienes el primero abierto y el resto se van abriendo semanalmente, es decir, la segunda semana se abre el dos, la tercera el tres y así hasta completar los seis módulos que se quedan abiertos sin fecha límite).

Te digo esto porque como mínimo y si vas a módulo por semana, te llevará completarlo seis semanas. Pero no tienes por qué hacerlo a este ritmo.

Hay personas que lo han completado en seis semanas y hay otras, la mayoría de hecho, que han hecho Constánciate más pausado, acoplándolo a los ratitos que iban teniendo disponibles (porque todos sabemos que una cosa es el tiempo que nos gustaría tener y otra, el que tenemos realmente).

Hacer Constánciate supone un disfrute y lo importante no el tiempo que te lleve sino que realmente disfrutes haciéndolo porque eso significará que estás disfrutando conociéndote.

Al que tú quieras. El ritmo al que hagas Constánciate no afecta en nada a los resultados que tengas.

Vamos, que hacerlo más despacio no los minimiza, entre otras cosas porque al aplicar el contenido dejarás de machacarte por lo rápido o lo lento que haces las cosas. Es de hecho uno de los aprendizajes que más valoran las personas de Constánciate y eso lo extrapolan al resto de sus objetivos.

Como te he dicho en la anterior pregunta, hay personas que lo completan del tirón dentro de las seis primeras semanas y hay otras que lo hacen más a sorbitos pequeños.

Lo que sí te digo es que me curré el diseño del programa para que enganche desde el primer módulo. Piensa que al entender patrones, comportamientos, reacciones que antes no entendías y ahora sí, eso te anima a querer más. A saber más.

Hice Constánciate así aposta para que el propio contenido te enganche como las Pringles, con la diferencia de que es un engache más sano y frucífero.

Pues honestamente, no sé si lo abandonarás o no. Pero como no tenemos una bola de adivinar el futuro, aquí te hago varias preguntas que pueden ayudarte:

Esos cursos que tienes a medias, ¿iban sobre cómo ser más constante? Y no me refiero a técnicas de productividad o consejos para crear hábitos. ¿Te enseñaban realmente el mecanismo a nivel mental de la constancia? Si la respuesta es que sí, entonces valora qué es lo que te gusta de mi enfoque que no tenían esos otros cursos.

Y si esos cursos no tenían nada que ver con ser constante, entonces Constánciate te ayudará a terminarlos (o a no seguir dedicándole energía ni rumia mental al tema). Es lo que me dicen muchos alumnos que se consideran a sí mismos Don o Doña cursos y precisamente hacen Constánciate porque les encanta formarse y quieren acabar los cursos que compran.

Después, ante la duda de si no dejarás Constánciate a medias, plantéate si el panorama de no hacer Constánciate te parece más atractivo y útil que el hecho de darte la oportunidad para empezar a cambiar cosas. Si la alternativa de no hacer el programa te gusta porque estás conforme con tu vida, perfecto. Pero si hay cosas que no terminan de funcionar como tú quieres y eso te produce malestar, plantéate cuánto tiempo más quieres (o puedes) seguir así.

Constánciate te ayudará a entender aquellos pensamientos y comportamientos que no te benefician y te dará herramientas de mentalidad lógicas para cambiarlos. Esta es la nueva perspectiva que tienes ahora ante ti y que te ofrezco.

Por supuesto, puedes quedarte con lo que has aprendido durante esta semana de Reto, es una opción súper válida. Si aplicas todo lo aprendido de forma consciente y constante, seguirás viendo mejoras en ti, eso seguro.

Eso sí, ten en cuenta que en el Reto hemos visto una pequeña parte de todo lo que compone la constancia y en general, estar uno mejor consigo mismo. Te lo digo porque puede que más adelante te encuentres con algún cuello de botella, por ejemplo, si ves que te atascas con alguna creencia o que te autosaboteas y sigues sin saber por qué. Así que te animo a que sigas profundizando en ti, conmigo o de la mano de otras personas. Que ese camino no lo dejes.

En general lo que me dicen las personas que continúan con Constánciate después del Reto es: Patri, siento que es mi momento y que no puedo quedarme aquí.

O ahora que estoy con el subidón necesito aprovechar esta oportunidad y seguir indagando y conociéndome para no ponerme límites.

O siento que llevo priorizando a los demás muchos años y ahora es el momento de priorizarme yo.

O Patri, si en una semana he podido cambiar cosas que pensaba que no podía, ¿qué no conseguiré haciendo tu programa?

Así que para concluir, yo lo que te diría es que si el Reto te ha servido, te ha gustado mi forma de trabajar y has visto un cambio tan solo con una semana, que no frenes tu avance y continúes con Constánciate. Te aseguro que esta acción puntual te servirá para el resto de tu vida.

Sí, 15 días desde la fecha de compra.

Con total confianza te digo: empieza a hacer los primeros módulos de Constánciate y así lo ves desde dentro. Que te gusta, te aporta y te encanta, te quedas. Que no, pides la solicitud de reembolso y te devuelvo el importe total que hayas hecho. Eso sí, dentro de los 15 primeros días.

Sí. Para ello, escríbeme a [email protected] o ponte en contacto conmigo por WhatsApp para que te pase los detalles para hacer la transferencia.

Si no ves tu duda respondida, hazte un favor y no te respondas con tu peli mental. La persona que más sabe del programa y cómo ayuda a quienes lo hacen, soy yo.

Así que que no te dé palo y pregúntame. Puedes escribirme a [email protected] o contactarme por WhatsApp (mándame un texto en vez de un mensaje de voz), y con confianza te diré si te lo recomiendo o no.

Te responderé lo antes posible, eso sí, teniendo en cuenta que al vivir en Bali hay una diferencia horaria de por medio.

Este es el mejor resumen del cambio que provoca Constánciate

Tengo decenas de testimonios que podría ponerte aquí. Pero he preferido dedicar esta página sobre todo a explicarte el programa, para que veas si es o no para ti. En caso de querer verlos, solo tienes que pedírmelos.

Este es el ambiente que se vive en las sesiones grupales

Constánciate

Metodología completa CON mi soporte

Incluye:

  • 6 módulos de 6-8 lecciones cada uno.
  • Lecciones en vídeos cortitos y al grano (10 minutos aprox).
  • Audios descargables de todas las lecciones.
  • Ejercicios prácticos en un pdf editable e imprimible.
  • Vídeos de revisión de los ejercicios.
  • ACCESO DE POR VIDA + ACTUALIZACIONES.

ESTA ES LA VERSIÓN QUE QUIERO

SI ESTÁS DANDO AL BOTÓN Y VES QUE NO HACE NADA...

No sigas dándole, mis cursos solo están disponibles para mis suscriptores.

Si quieres saber cuándo "Constánciate" volverá a estar abierto, apúntate a mi lista justo aquí debajo.

Suscríbete a la MindLetter y recibe de inmediato mi masterclass gratuita:

3 motivos por los que no logras tus objetivos, por mucho que te planifiques.

Masterclass gratuita - 3 motivos por los que no logras tus objetivos, por mucho que te planifiques. - Patricia Ibáñez - Aprendízate

Un día sí y uno no, mando a mis suscriptores un correo con contenido práctico y aplicable a su mentalidad y objetivos.

En caso de que te interese, podrás acceder a mis cursos para incorporar las habilidades que necesites.

Masterclass gratuita - 3 motivos por los que no logras tus objetivos, por mucho que te planifiques. - Patricia Ibáñez - Aprendízate